XII Edición 2022
Del 22 al 29 de mayo
La XII Emerita Lvdica volvió a ser un éxito tanto en términos de organización como de participación ciudadana, número de visitantes y ocupación hotelera. Con más de 50.000 visitantes recibidos, Mérida durante esa semana se ha convertido en ciudad de referencia cultural, patrimonial y turística de excepción, tanto en España como en Portugal dentro de las fiestas de recreación romana.
19 asociaciones recreaccionistas de fuera de la ciudad, un número hasta ahora nunca alcanzado, y que conviven este fin de semana con los colectivos locales “Emerita Antiqua”, “Ara Concordiae”, “Lvporum Celtiberiae Levkoni” y «Tanit» y los ciudadanos y visitantes que ataviados de romanos han sido los encargados de recrear distintas escenas del mundo romano.
Durante la XII Emerita Lvdica Mérida se grabó una prueba de exteriores histórica del programa Masterchef Celebrity 7, donde se recreó un festín para 150 comensales nobles ataviados de romanos y 300 invitados del pueblo llano viendo un espectáculo gladiatorio en el anfiteatro romano.
El ambiente que envuelve Augusta Emerita con sus calles y establecimientos decorados con festones, guirnaldas de frutas y flores junto a los restaurantes donde degustar la gastronomía de la época con la Ruta de la Tapa Romana “Sentia Amarantis”. El establecimiento ganador de este año fue ‘Agallas’.
En esta edición se establecen los Premios Agripa que pretender homenajear a asociaciones y personalidades referentes de la fiesta. En esta primera edición son premiados el Consorcio Ciudad Monumental, Miguel Alba Calzado y Ángel Calle Grajera.
Se han disputado luchas de gladiadores, Teatro, ritos en el Templo de Diana, talleres de oficios tradicionales de la época, como escultura, mosaico y pintura, un taller de asesoramiento gratuito de vestuario romano. El Parque de las Méridas del Mundo y La Alcazaba se ha llenado de vida recreando escenas de la vida cotidiana de Avgusta Emerita con los legionarios han entrado por el puente romano en la ciudad, acampando en el Castra de la Alcazaba, donde han practicado entrenamientos.
Se ha realizado un desfile escolar con el apoyo de los colegios de la ciudad con una participación de más de 1.200 escolares y una Nominatio para alumnos que cursan 4º de Primaria, así como la I Lavreatio con los adolescentes.
Celebración accesible e inclusiva ya que se ha contado con Bucle magnético en los espectáculos del Templo de Diana, lenguaje de signos en inauguración y clausura y la programación adaptada a lectura fácil.
Una celebración que contó con más de 90 actividades para recrear la vida cotidiana de una ciudad romana.
DESCARGAR CARTEL 2022 DESCARGAR PROGRAMA 2022