X Edición 2019
Del 3 al 9 de junio
La X Emerita Lvdica quiso dar protagonismo a la mujer romana, además destacó su alta participación en visitantes con una cifra en torno a los 48.000 y una ocupación hotelera del 90,95% en la capital extremeña.
Emerita Lvdica arrancó al inicio de la semana con el Ciclo de Conferencias y talleres, aunque se inauguró el viernes noche en el Templo de Diana, tras el tradicional desfile de las legiones X y V, que recordaron que Mérida se creó como retiro dorado de los soldados, que habían luchado en las guerras cántabras.
La recreación del castra o campamento militar en el área de la Alcazaba, convivió en la fiesta con otras representaciones mucho más cotidianas de la vida de hace 2.000 años, como los ritos religiosos, las danzas o la forma en la que se concebía el universo amoroso.
Para la celebración de esta vuelta al pasado, se instalan los ya tradicionales Mercados Romanos, así como el Templo de Diana acoge numerosas representaciones en su escenario, talleres de mosaico y cerámica o de cocina romana.
El plato fuerte de esta programación fue en la tarde – noche del sábado, cuando los emeritenses romanos del siglo XXI, podían acudir a la lucha de gladiadores en el Anfiteatro romano o a la ópera “Yo, Claudio” en la arena del Teatro romano, en la que actuaban 16 cantantes encabezados por el inglés William Wallace.
El MNAR, se desarrolló una recreación para poner de manifiesto “ la tremenda modernidad” de la mujer, a través de su presencia en la religión dionisiaca con las danzas y a través del análisis de la figura de Agripina, la madre de Nerón”.
Además, la X Emerita Lvdica acogió la celebración de la VI edición de Ruta de la Tapa “Sentia Amarantis” cuyo concurso lo ganó la Pastelería de Marquesa de Pinares.
DESCARGAR CARTEL 2019 DESCARGAR PROGRAMA 2019