Edición Año 2011

Cartel 2011Emerita Lvdica tomó ese nombre porque pretendió retomar el ambiente de festejos que acompañaba la celebración de juegos en la capital de Lusitania y que atraía a gente de toda la provincia.

La II Emerita Lvdica transcurrió en el Circo y se incorporaron nuevos espacios de actuación: el Puente, el Callejero (el Decumanus y el Cardo Maximus), el Templo de Diana y la Casa del Mitreo.

Esta edición arrancó el 29 de septiembre con una novedosa y original Pasarela Romana: “EMERITA FASHION WEEK”. Volvieron los mercados artesanos realizando sus oficios, tabernas para degustar comidas y bebidas, maniobras de legionarios y recreaciones del mundo civil.

Destacaron las recreaciones de época romana civiles y militares realizadas por la Asociación Hispania Romana, donde los asistentes pudieron conocer como iniciaban el día un senador y una matrona romana, luchas de gladiadores o el funcionamiento de un campamento de legionarios así como entrenamiento de algunas maniobras militares como la formación en tortuga.

Volvieron las carreras al circo, participando al menos una veintena de jinetes, y una biga que dejó su huella en la arena del Circo Romano de Mérida 1500 años después. Esta edición, contaba con el recorrido por la ciudad de los legionarios de la V Alaudae de Asociación cultural Emerita Antiqua, y los tambores de la O.J.E., partiendo desde el Puente de Romano.

Los niños jugaron a ser legionarios participando en actividades como el reclutamiento, entrenamiento y luchas romanas, y participaron en talleres didácticos sobre oficios romanos, como fabricar su propia lucerna, confeccionarse un traje y otros accesorios como collares, pulseras etc.,

De una manera u otra, esta segunda edición contó con un número muy importante de implicados, y fue la participación activa la clave para consolidar una de las ofertas turísticas más atractivas y atrayentes de la ciudad para los próximos años.

DESCARGAR CARTEL 2011 DESCARGAR PROGRAMA 2011