
En Emerita Lvdica, se ofrece la oportunidad de ser testigos de escenas cotidianas del mundo romano, aproximándonos a sus modos de vida, utilizando los escenarios originales que conforman el conjunto arqueológico monumental de Mérida Patrimonio de la Humanidad.
Existen innumerables escenas y pequeñas recreaciones que se llevan a cabo en las distintas ediciones, entre las que destacan la entrada del fuego en Augusta Emerita, Rosaliae, Nominatio, Lavreatio, la vida en los Castras, ventas de esclavos…


En el Castra de la Legio V podrás ser testigo a través de diversos roles cómo era la vida cotidiana en una colonia romana.
La Ornatrix, Ungúentari , Lanifica, Saga, Escriboe… muestran como se vestía, peinaba y perfumaba una Domina, como tejía y teñían sus telas o que ungüentos utilizaban. Hechizos, pócimas, supersticiones…a través de Saga. Cómo medían y organizaban el tiempo, como construían, que materiales y herramientas se utilizaban, cómo era la medicina, la infancia de un romano; sus juegos, su escritura, sus estudios y sus historias, además de sus secretos de cocina, el Thermopolivm, y el mvlsvm más famoso y codiciado del imperio.


En la Venta de Esclavos, que se celebra en el Templo de Diana, el público tiene la oportunidad de comprar las mejores piezas de todo el Imperio llegadas al Foro de Augusta Emerita. Subasta que no se pierden los domines de la Britania Romana que llegan con los bolsillos llenos de sestercios con la intención de pagar mucho dinero por sus siervos.
La Nominatio es el acto donde Publio Carisio, fundador de la antigua colonia de Augusta Emerita, realiza la imposición del nombre romano, para los alumnos de educación primaria en Teatro Romano. Tras el acto se realiza un desfile con el resto de escolares realizan un recorrido por diferentes entornos monumentales, ataviados de romanos con sus estandartes.
Por su parte, la Lavreatio es una recreación de la imposición de la toga viril a los jóvenes (Solemnitas togae purae), marcando así el rito de paso entre la niñez y la adolescencia con los centro de secundaria de la ciudad. Tras tomar la toga viril (toga virilis), también llamada toga pura (pura) o libre (libera), el joven entraba en la etapa de la iuventas y, en consecuencia, en la edad adulta, lo que le suponía adquirir una serie de derechos y obligaciones y una cierta libertad de la que antes no disponía.
La Rosaliae es una ceremonia donde los eméritos de Augusta Emerita ofrecen rosas a los estandartes de las legiones de la ciudad. Participan los Centros de Mayores de la ciudad.


XV EMERITA LVDICA 2025
Jueves 22 de mayo
- Teatro Romano. 10:30h
Rosaliae. Ceremonia donde los emeritos de Augusta Emerita ofrecen rosas a los estandartes de las legiones de la ciudad. Ayuntamiento de Mérida y Centros de Mayores, Ara Concordiae, Emerita Antiqua, Protectori Augusti Nostri. - Lateral del Templo de Diana. 11:30-13:30. Spatium nummorum.
Acuñamiento de monedas romanas. Instituto Saenz de Buruaga. - Lateral del Templo de Diana. 12:00-14:00. Triclinium de Ara.
Mvndvs muliebris: Recreación de una habitación de una matrona romana con su tocador, sus siervas y su mobiliario. Muestra y exhibición de juegos romanos, para todas las edades, público familiar. Ara Concordiae.
Viernes 23 de mayo
- Teatro Romano. 10:00h
Nominatio. Ceremonia de imposición de nombre romano, para los alumnos de educación primaria en Teatro Romano. Ayuntamiento de Mérida, Emerita Antiqva y Centros escolares primaria. - Templo de Diana. 10:30h
Lavreatio, Obra y Lucha Gladiatoria. Ayuntamiento de Mérida, Ara Concordiae, Emerita Antiqua, Centros educativos de secundaria y Escuela de Arte - Lateral del Templo de Diana. 12:00-14:00. Triclinium de Ara. Ara Concordiae.
- Lateral del Templo de Diana. 11:00-14:00. Taller de Mosaico. Escuela de Arte.
Sábado 24 de mayo
- Morería. 11:00h – 14:00h
De la magia a la ciencia, la medicina en la antigüedad. Mercaderes artesanos. El comercio en el mundo antiguo. Panoplia y Guerreros, un paseo por el mundo bélico de la antigüedad. Tanit Divulgación Histórica - Lateral del Templo de Diana. 11:00h – 20:00h
Numerosos talleres y explicaciones - Zona Alta del Pórtico del Foro. 12:00h – 14:00h y 18:00 – 20:30h
Numerosos talleres y explicaciones. Roles de vida cotidiana - Templo de Diana. 12:00h.
Los enrederos del fullonicae tintoriae. Explicación teatralizada de una lavandería tintorería romana. Sagvtvm Augusta. - Pórtico del Foro (escenario). 13:00.
Galos: enemigos de Roma. Diálogo teatralizado sobre quiénes eran los galos, cómo empezó la guerra de las Galias y cuál era la perspectiva de aquellos que fueron considerados enemigos de Roma. Novela Histórica de Úbeda. - Templo de Diana. 13:15h
Venta de esclavos. Collegium Emeritae y varias asociaciones - Pórtico del Foro (escenario). 13:30.
La cocina de los Galos. Explicación de cómo era la gastronomía de las tribus galas hasta la llegada de los romanos. Novela Histórica de Úbeda. - Casa del Mitreo. 18:00h
Operación de cataratas. Operación de cataratas con instrumental médico riguroso y explicación paso a paso de la intervención. Gens Baética. - Museo Nacional de Arte Romano. 22:30h
Hijas del sol: Mujeres y poder en la Dinastía Severa. Recreación linvig history que cuenta el papel de la mujer en la familia imperial durante el siglo III D.C. se centra en la figura de Iulia Domna y Iulia Maesa. Ara Concordiae - Templo de Diana. 22:30h
Pasarela Ciudadana
Domingo 25 de mayo
- Morería. 11:00h – 14:00h
De la magia a la ciencia, la medicina en la antigüedad. Mercaderes artesanos. El comercio en el mundo antiguo. Panoplia y Guerreros, un paseo por el mundo bélico de la antigüedad. Tanit Divulgación Histórica - Lateral Templo de Diana. 12:00h
Triclinium de Ara - Templo de Diana. 12:00h.
Quiénes eran los Speculatores Augusti. Explicación sobre los Speculatores Augusti y su función dentro de la Guardia Pretoriana. Speculatores Augusti COHPRAE. - Templo de Diana. 12:30h
‘Los tramposos de Roma’. Explicación teatralizada de la importancia del aceite en el siglo I bajo el imperio de Augusto. Speculatores Augusti COH PRAE - Pórtico del Foro. 12:00h – 14:00h
Numerosos talleres y explicaciones. Roles de vida cotidiana - Pórtico del Foro (Escenario) 13:00.
Augusto hacia el Principado. Breve diálogo que cambió el gobierno de Roma. Gruppo Storico Romano. - Templo de Diana. 13:30h
Venta de esclavos. Emerita Antiqua - Museo Nacional de Arte Romano. 13:00h
Tejedoras del Destino: almas femeninas de la antigua Roma. Presentación de prototipos femeninos de la sociedad romana, de toda clase y condición, cuyo recuerdo, por diversos avatares, ha llegado a nuestros días. Ara Concordiae