
Sobre la arena del Anfiteatro Romano, con más de 2000 años, se sigue cumpliendo la función para la que fue diseñado originalmente, en él tienen lugar el espectáculo de gladiadores durante Emerita Lvdica.
La Gladiatura es una de las recreaciones que atrae más expectación entre el público local y foráneo. Cada año se reencuentran recreacionistas nacionales e internacionales para participar en los juegos gladiatorios para representarlos de forma fiel toda la actividad que rodeaba estos juegos como la “Pompae”, el desfile protocolario previo.
Es una experiencia única que solo se puede vivir en Mérida.


Los espectáculos en el marco incomparable del Teatro Romano no podían faltar y en Emerita Lvdica se revive cada año un espectáculo público de teatro de la época en Augusta Emerita. Estos espectáculos jugaban un papel en la sociedad romana no solo de carácter lúdico, sino también político e incluso religioso. Colabora el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Además, el Teatro Romano acoge obras de teatro escolares en la que participan los centros educativos de la ciudad.


XV EMERITA LVDICA 2025
Martes 20 y Miércoles 21 de mayo
- Teatro Romano. 10:30h
Obra ¿Dónde está Eneas?. Obra de teatro escolar. Organiza Consorcio de la Ciudad Monumental y centros escolares
Jueves 22 de mayo
- Circo. 18:00h
Carrera de Cuadrigas. Recreación de una carrera de cuadrigas en el Circo romano de Augusta Emerita. Entrada libre hasta completar aforo. Solo se podrá acceder al recinto si se va vestido de romano/a. Ayuntamiento de Mérida - Templo de Diana. 20:30h
Entrenamiento Gladiatorio del Lvdvs Antiqvs. Emerita Antiqua - Teatro Romano. 21:30h
Obra teatro ‘Andria’ de Terencio. Clípeo Teatro del IES Santa Eulalia. Dirección y versión. Marino González Montero
Viernes 23 de mayo
- Foro. 19:00h
Monólogo teatral ‘La Hetaira Dafne’. Ana Trinidad - Presidencia en Plaza del Rastro. 22:00h
Dioni, Cronista Rosa del Olimpo. Monólogo humorístico que repasa la parte más íntima y desinhibida de los dioses. Ayuntamiento de Mérida - Teatro Romano. 22:30h
Obra teatro ‘El regalo de Zeus’. Festival Internacional de Teatro Clásico
Sábado 24 de mayo
- Acueducto de Los Milagros. 11:00h
Harpastrum. Juego de entrenamiento militar. Recreación real del primer juego de pelota de la historia, practicado por las legiones romanas
en la frontera para mantener a las tropas en forma. Ayuntamiento de Mérida, Harpastvm Legio XI, Emerita Antiqva, Lvporvm Celtiberiae Levkoni. - Anfiteatro. 20:00h.
Gladiatura: Munera. Espectáculo de juegos y combates gladiatorios en Avgusta Emerita y Pantomima de Caronte y Mercurio. Ludus Emerita Antiqva, Lacinia Gladiatoria, Legio Secunda Augusta, Ludus Hipanianus. (Entrada por inscripción aquí) - Anfiteatro. 22:00h.
Gladiatura: De lo fúnebre al espectáculo. Gladiatura ritual, espiritual y funeraria del que provienen los combates gladiatorios. Lucius Spiculus (Entrada por inscripción aquí)
Domingo 25 de mayo
- Circo. 11:00h
Combate de Pancratio. Competición Juegos Olímpicos antiguos. Grupo Recreación Histórica Úbeda - Anfiteatro. 11:30h
Entrenamiento gladiatorio infantil. Entrenamiento y explicaciones gladiatorias para todo tipo de público con interacción y entrenamiento infantil. Collegivm Emeritae, Lacinia Gladiatoria Hispánica, Artivm ac Vitae - Circo. 12:00h
Juegos Panhelenico. Competición con narraciones sobre salto, carrera, lanzamiento y lucha. Lucius Spiculus Divulgación - Pórtico del Foro. 12:30h
Obra ‘Cartago en llamas’. Adaptación de la Eneida de Virgilio. Compañía Mutis por el Foro - Teatro Romano. 20:00h
Concierto Joven Orquesta Ciudad de Mérida. Bandas sonoras películas de romanos. Con Escuelas de Danza y el Coro de Mérida - Teatro Romano. 21:30h
Clausura XV Emerita Lvdica